La accesibilidad web intenta lograr que todas las personas sean capaces de usar las páginas web, independientemente de las limitaciones propias del individuo o del dispositivo de acceso que utilicen. Estas limitaciones pueden venir dadas por una discapacidad o por una situación determinada que dificulta el acceso a la web. Las discapacidades de un individuo pueden ser de varios tipos:

Visuales: visión reducida, daltonismo, ceguera, otras.

Motrices: dificultad o imposibilidad de usar las manos, temblores, lentitud muscular, otras.

Auditivas: sordera, deficiencias auditivas, otras.

Cognitivas: dislexia, discalculia, dificultad para concentrarse, otras.

A estas limitaciones hay que añadir situaciones temporales (personas con un brazo roto, usando un monitor con mala visualización, con el ratón estropeado), personas de edad avanzada y limitaciones derivadas por el hardware o software utilizado (dispositivos de pantalla pequeña, distintos navegadores, móviles).

La Web Accessibility Initiative (WAI) o Iniciativa para la Accesibilidad Web es una rama del World Wide Web Consortium que vela por la accesibilidad de la Web. Y ha publicado una serie de directrices denominadas Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 (WCAG10) que son en las que se basan la mayoría de las páginas web. Estas pautas se dividen en tres niveles de prioridad y, según el cumplimiento de estas directrices, existen los siguientes niveles de conformidad:

Nivel A: directrices de prioridad 1, sin las cuales algunos usuarios no podrían acceder a la información de la página web

Nivel AA: directrices de prioridad 1 y 2, sin las cuales algunos usuarios tendrían muy difícil acceder a la información de la página web

Nivel AAA: directrices de prioridad 1, 2 y 3, sin las cuales algunos usuarios tendrían ciertas dificultades para acceder a la información de la página web

Diseñar una página web pensando en la accesibilidad aumenta el número de usuarios que pueden utilizarla y amplía las opciones de aquellos que no tienen limitaciones. Además, beneficia el posicionamiento de la web en los buscadores, ya que estos leen el código web de la misma forma que una persona con ceguera.

 

Fuente: Accesibilidad Web, ¿Qué es?